Cada año, en el mes de septiembre, Equipo Centro organiza la SEMANA ABIERTA en la que se presentan los talleres que se desarrollarán en el nuevo curso. La asistencia es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada. Este año 2017 se celebra del lunes 25 a la mañana del sábado 30 y se entremezcla con el DÍA DE LA ESCUELA, que se celebra la tarde del sábado 30.
Para asistir a cualquier actividad de la semana es necesario inscribirse previamente, en el correo de cada una de las actividades que os interesa.
Los talleres se desarrollarán con los asistentes, hasta completar aforo, en la sede de la calle Galileo, número 73, metro Canal o Islas Filipinas. En cada actividad, los/as facilitadores/as de la misma informarán del día y horario que están programados para su taller del curso 2017/18.
PROGRAMACIÓN PUERTAS ABIERTAS
LUNES 25
- 18:00 a 20:00 MIRADAS
Si estás embarazada, acabas de tener un bebé o tienes hijas e hijos os proponemos una sesión de presentación en la que abordaremos nuestro SER y ESTAR como madres y padres.
Miradas es un grupo terapéutico de crianza, un espacio donde sentirte acompañada desde el respeto y la libertad. Donde abordar las emociones e inquietudes que la crianza te está generando.
Facilitadoras: Elena Fernández y Lara Rodriguez. Ex-alumnas de Equipo Centro. indigo@gmail.com
- 19:00 a 20:30 BIOENERGÉTICA
Mediante técnicas bioenergéticas proponemos herramientas que te faciliten relacionarte con tu cuerpo y poder influir en la manera de gestionar tus emociones, deshaciendo los bloqueos que impiden escucharte, saber quién eres, qué sientes y que necesitas en la relación contigo mismo y los demás.
Facilitadores: Marta Meneses y Estrella Martín. estrellamartingarcia@yahoo.es
- 20:00 a 21:30 GESTALT ASISTIDA CON PERRO
Propongo un espacio grupal en el que nos dejaremos vivir lo que ocurra de manera espontanea. Poniendo el foco en lo relacional y en la observación de nuestra forma de relacionarnos. Disfrutaremos de las herramientas de la Terapia Gestalt y de la Terapia Asistida con Perros. Ambas técnicas están basadas en poner consciencia en el momento presente, en poner atención en nuestro cuerpo, en nuestras emociones y en darnos permiso para vivir la experiencia.
Facilitadora: Mariam Orellana. Ex-alumna de Equipo Centro. mariam_orellana@hotmail.com
MARTES 26
- 18:00 a 19:15 HATHA YOGA
El Yoga, es un método psicofísico completo y equilibrado que nos ayuda a conseguir y mantener un buen estado de salud. A través de sus técnicas, buscaremos mejorar el funcionamiento de nuestro aparato musculoesquelético, poniendo especial énfasis en el trabajo de la columna vertebral. Nuestros movimientos serán conscientes, escuchando en todo momento nuestro cuerpo, poniendo atención plena. Esto contribuirá a generar calma y sosiego en nuestra mente, tan necesarios en estos tiempos en los que las prisas,el estrés, y la ansiedad son cada vez más habituales.
Facilitador: Javier Carbajosa. javierct76@gmail.com
- 19:30 a 20:30 “SER MUJER Y NO SER MADRE“
“Ser mujer y no ser madre” es un taller destinado a todas aquellas mujeres que han comenzado o están ya inmersas en un proceso de reproducción asistida o de adopción de un niño/a y se sienten desgastadas, a mujeres que tienen un conflicto ante la circunstancia de no ser madres (ya sea porque no pueden serlo, porque no tienen pareja o cualquier otro motivo) y a mujeres que no están seguras de querer ser madres.
Facilitadora: Emi de la LLave. Formadora de Equipo Centro y miembro del equipo. emi.delallave@gmail.com
MIÉRCOLES 27
- 19:00 a 21:00 CONSTELACIONES, FOCUSING Y TRAUMA
Según la RAE:
TRAUMA: Del gr. τραῦμα traûma ’herida’.Choque emocionalqueproduceundañoduraderoenelinconsciente.
La posibilidad de transitar el trauma reside en gran medida en que podamos dar un significado al mismo, nuestro significado, el que necesitamos para que el trauma se transforme de una carga en una experiencia enriquecedora.
Propongo un trabajo con el trauma fusionando dos técnicas: Las Constelaciones y El Focusing, con un abordaje netamente corporal, se trata de poder construir ese significado a partir del propio cuerpo y del cuerpo de los otros y del “cuerpo” del grupo. Nos apoyaremos en la capacidad fenomenológica de “estar presente” de una forma íntegra, “aceptando aquello que se presenta”, sin juicio. Gran parte del trabajo que se basa en abandonar todo intento de “hacer” algo, más bien se trata de no impedir que las cosas sucedan.
Facilitador: Paolo Rosetti. jrasetti@ciccp.es
JUEVES 28
- 17:30 a 19:00 CONOCE LA ESCUELA
Espacio destinado a personas interesadas en la formación Gestalt donde, a modo de encuentro con los/as antiguos/as alumnos/as y el profesorado, puedan conocernos más a fondo. Se resolverán dudas y se intercambiarán de experiencias de antiguos/as alumnos/as tras su paso por la escuela.
secretaria@equipocentro.com
- 19:00 a 20:30 ATRAVESAR MI DUELO
La muerte de un ser querido nos puede hundir en un estado de dolor y confusión. Sentimos que nos ahogamos y que cualquier cosa nos sobrepasa. Nadie nos puede entender ni ayudar. Este es un taller experiencial que te ayudará a atravesar el duelo por el fallecimiento de un ser querido, desde un enfoque constructivo. Trataremos de asimilar lo sucedido y recolocar al fallecido en donde su recuerdo no nos traiga dolor sino paz. No se trata de olvidar, sino de recordar sin dolor.
Facilitadoras: Marta Villacieros y Eva García. Ex-alumnas de Equipo Centro. psicoterapiayemociones@gmail.com
- 19:30 a 22:00 TEATRO GESTALT
¿Qué es el Teatro Gestalt? Es un espacio lúdico, sin juicio y de autoconocimiento, además de una experiencia grupal. Es el juego con los personajes que contenemos para darnos permiso a reír, llorar, crear, innovar y soltar las actitudes rígidas y enquistadas siendo más libres y auténticos. Las improvisaciones teatrales se convierten en una herramienta muy potente, es un ensayo de la vida, donde podemos probar actitudes y respuestas distintas a las habituales en un contexto seguro donde estamos acompañados.
Haremos visible lo invisible para aceptarnos con ternura. Tomaremos conciencia de nuestro escenario de vida: nuestra psique, nuestras estructuras… para darle flexibilidad y que pueda surgir el acto creativo puro y espontáneo.
Hacemos del conflicto un punto de transformación y crecimiento. El Teatro nos permite explorar nuevas posibilidades para resolver una misma situación. Conociendo y reconociendo nuestros límites, nuestros miedos y aprendiendo a movernos con libertad. Tomar conciencia, hacernos libres con el juego, el teatro y el movimiento corporal.
El teatro es una vía de comprensión y descubrimiento y a la vez es una vía de expresión, que nos permite decir quiénes somos y ser la actriz o el actor principal de nuestra vida.
El grupo, como espacio íntimo y singular, se convierte en testigo cómplice que proporciona seguridad y compañía para atravesar momentos críticos o bloqueos vitales. Y que funciona como espejo, donde vernos. Esta es la función terapéutica del teatro, que nos permite vernos, escucharnos, conocernos y transformarnos.
Los talleres están enmarcados dentro de la Terapia Gestalt y el trabajo nace de combinar emoción, mente, cuerpo e instinto.
¿A quién está dirigido? A todas las personas, mayores de 18 años, que tengais deseo de vivir esta experiencia personal y grupal. No son necesarios conocimientos previos. También para profesionales que deseen aplicarlo en su trabajo: psicolo@s, terapeutas, profesor@s, educador@s, actores-actrices.
Facilitadora: Lorena Polo. Formadora de Equipo Centro, psicoterapia.lpm@gmail.com, inscribirse por facebook, 674657042
VIERNES 29
- 18:00 a 19:30 GRUPO DE MADRES
Facilitadora: María Díaz. Miembro de Equipo Centro. maria_diaz_delacruz@yahoo.es
- 19:30 a 20:30 REMONTA TU DUELO: cómo elaborar un buen duelo
Si has perdido a alguien importante en tu vida, en este taller aprenderás cómo elaborar un buen duelo.
Facilitadora: Ex-alumna de Equipo Centro. Natalia Menasanch y Elsa Sierra. nmenasanch@gmail.com
SÁBADO 30
11:00 a 12:00 TEATRO CONSCIENTE
El Teatro es consciencia de vida, y como tal su vivencia no tiene explicación posible, pues nos conecta, nos llena de alegría de verdad de nosotros mismos, nos descubre, y nos alienta y llena de sentido. Nos lleva al misterio sin perder una gota de lo humano, sino ahondando con mucho amor en nuestra humanidad y aceptándola completamente. El Teatro es un inmenso procesador de emociones con seguridad y un desconocido “ahorrador de vidas”. Para cualquiera que quiera experimentar el teatro en estas vertientes, dejarse sorprender y enriquecerse de forma lúdica y llena de belleza, dejarse llevar por la magia de crecer en comunidad e individualmente a través del juego teatral, utilizando todo lo que somos como instrumento, y que quiera disfrutar de lo que hacemos día a día: jugar a la vida y ser héroes y villanos a un tiempo, le esperamos.
Facilitadora: María Gladys Balaguer. info@escueladeatencion.com
- 11:30 a 13:30 TERRITORIOS DE LA VOZ: Workshop de exploración vocal, canto y Gestalt
El workshop “Territorios de la voz” consiste en una exploración por los paisajes sonoros, creativos y emocionales de cada participante y del grupo. Este viaje se hará en clave de paseo por nuestras cuerdas vocales, de recorrido por las distintas partes del cuerpo movilizadas para sostener nuestra voz, de escucha de nuestro gesto respiratorio y de acogida amable de las emociones que irán brotando a lo largo de este viaje creativo y transformador.
Facilitadoras: Ex-alumna de Equipo Centro, Carine Bizot y Natacha Crawford. territoriosdelavoz@gmail.com
PROGRAMACIÓN DÍA DE LA ESCUELA
- 17:00 a 18:00 CÍRCULO DE HOMBRES: Acercamiento de los hombres al proceso terapéutico
Facilitadores: Alain Durand y Pedro Luengo, formadores del ciclo para hombres “Para, Mira_Siente”. secretaria@equipocentro.com
- 17:00 a 18:00 CÍRCULO DE MUJERES: Acercamiento de las mujeres al proceso terapéutico
Facilitadoras: Olga de Miguel y María Morales, directoras de Equipo Centro. secretaria@equipocentro.com
- 18:15 a 19:15 COLOQUIO: sobre las conclusiones de los círculos
Puesta en común de las impresiones y conclusiones extraídas en cada círculo.
Facilitadores: Olga de Miguel, María Morales, Alain Durand y Pedro Luengo. secretaria@equipocentro.com
- 19:30 a 20:30 INTERLUDIO VOCAL
A modo de celebración del Día de la Escuela te invitamos a juntar nuestras energías y voces para crear juntos/as universos sonoros. Material imprescindible para esta experiencia efímera: unas cuerdas vocales, ropa cómoda, ganas de disfrutar, disponibilidad para dar rienda suelta a tu creatividad y regalársela al grupo.
Facilitadoras: Carine Bizot y Natacha Crawford.
- 21:00 a 22:00 ENTREGA DE DIPLOMAS
- 22:30 VINO